Claudia Sheinbaum, presidenta de México, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) aclarar el destino de los recursos públicos asignados para la elección de nuevos juzgadores del Poder Judicial. Señaló que es esencial que el INE explique cómo se utilizarán los fondos, ya que originalmente solicitaron un presupuesto mayor para el 2024.
Sheinbaum destacó que, a diferencia de la elección federal de este año, en la elección del próximo 1 de junio no habrá financiamiento a campañas, lo que incrementa la importancia de una mayor transparencia en el proceso.
Por su parte, consejeros del INE respondieron que existe información distorsionada respecto a los costos de las elecciones anteriores y sobre el presupuesto solicitado de 13 mil 205 millones de pesos para el proceso judicial. La Cámara de Diputados ya rechazó este monto, lo que suma incertidumbre respecto al futuro financiero de los comicios.
La consejera Norma de la Cruz explicó que la comparación con la elección anterior resulta compleja debido a que la elección federal pasada fue para 629 cargos y utilizó tres tipos de boletas, mientras que la elección judicial implicará 881 cargos, divididos en seis categorías, lo que requiere una duplicación en la cantidad de papelería electoral. Además, enfatizó que la elección federal costó poco más de 8 mil 500 millones, sin contar prerrogativas de partidos y gastos operativos.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey defendió al INE como uno de los órganos más transparentes del país, subrayando la voluntad de explicar el presupuesto y sus proyecciones.
Sheinbaum también cuestionó la decisión de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de reducir el número de casillas para la elección judicial, lo que deja abierta la pregunta sobre el destino de los recursos asignados. La mandataria comparó la inversión, señalando que los 7 mil millones de pesos equivalen a dos veces el costo del trolebús elevado en la Ciudad de México o la inversión en infraestructura para mejorar el agua potable en Acapulco, Guerrero.
Por ello, pidió una mayor explicación sobre el gasto en términos específicos y detallados, no solo la cifra. En este sentido, cuestionó: “¿Por qué requieres 10 mil millones de pesos?”.