La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció el lanzamiento de un nuevo nanosatélite en 2025, con el objetivo de monitorear volcanes activos y contribuir a la prevención de desastres naturales. Este avance tecnológico posiciona a México como un referente en innovación espacial en Latinoamérica.
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que este logro es resultado del concurso internacional KiboCUBE, organizado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la ONU (UNOOSA). En esta prestigiosa competencia, solo dos equipos de América Latina han sido seleccionados, destacando el talento y la capacidad científica de los investigadores mexicanos.
Por su parte, Eugenio Urrutia Albisua, director de proyectos aeroespaciales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), señaló que el nanosatélite forma parte del programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos (MEVA). Este proyecto busca proporcionar información crucial en tiempo real para la detección y análisis de la actividad volcánica en el país, lo que permitirá alertar con mayor precisión a las autoridades y proteger a la población en zonas de riesgo.
El nanosatélite estará equipado con tecnología avanzada para recopilar datos sobre temperatura, gases y movimientos sísmicos en los volcanes, así como imágenes de alta resolución que serán transmitidas a centros de monitoreo. Esta información será fundamental para comprender mejor el comportamiento de los volcanes más activos del territorio nacional, como el Popocatépetl y el Colima.
El desarrollo del satélite refleja el esfuerzo conjunto entre instituciones académicas y la AEM, consolidando a México en el escenario aeroespacial internacional. Además, refuerza la importancia del uso de la ciencia y la tecnología para enfrentar desafíos naturales en un país vulnerable a la actividad volcánica.
Con este lanzamiento programado para 2025, México da un paso firme hacia la innovación tecnológica con impacto social, demostrando que el espacio puede ser un aliado estratégico para la seguridad y bienestar de sus habitantes.