En la Cámara de Diputados de San Lázaro, se llevó a cabo la firma del Pacto Verde, un acuerdo histórico entre los partidos verdes de América y líderes de federaciones de Europa, África, Asia Pacífico, así como de la Internacional Verde Global Greens. Este pacto tiene como objetivo central impulsar políticas ambientales de alcance global, enfocadas en la lucha contra el cambio climático, la defensa de los derechos humanos y la protección de los ecosistemas.
Durante el encuentro, representantes del Partido Verde Ecologista de México y sus homólogos de países como Brasil, Colombia, Bolivia, Perú, Chile, Canadá y República Dominicana, presentaron propuestas centradas en la justicia climática, la economía circular, la protección de los pueblos originarios y la reforestación. Dichas iniciativas serán llevadas a los congresos de sus respectivas naciones para generar un impacto legislativo que promueva la sostenibilidad.
Karen Castrejón Trujillo, dirigente del Partido Verde Ecologista de México, resaltó los logros alcanzados en el país, como la reciente reforma constitucional para prohibir el maltrato animal a nivel nacional. Asimismo, subrayó la necesidad de sumar esfuerzos globales y escuchar a los pueblos originarios, actores fundamentales en el cuidado del medio ambiente.
Entre los acuerdos clave del Pacto Verde destacan cinco ejes principales:
- Protección del bienestar animal, mediante leyes más estrictas para prevenir el maltrato.
- Restauración ambiental, priorizando iniciativas para recuperar ecosistemas.
- Fomento de la economía circular, impulsando el reciclaje y la reutilización.
- Promoción de vivienda ecológica, con mecanismos que garanticen construcciones sostenibles.
- Defensa de los derechos de los pueblos originarios, enfocada en proteger sus territorios y tradiciones.
Líderes como Margot Soria, de Bolivia, y Jaime Navarro, de Colombia, coincidieron en la urgencia de establecer medidas concretas que fortalezcan la defensa ambiental en toda la región. Por su parte, María Rodríguez, representante de Canadá, enfatizó la importancia de políticas dirigidas a la restauración del entorno natural.
Al concluir la reunión, los partidos verdes reafirmaron su compromiso de incluir estas propuestas en las agendas legislativas de sus países y agradecieron el apoyo de las federaciones globales presentes. Este acuerdo representa un paso firme hacia la construcción de un futuro más sostenible y equitativo para el planeta.