La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó la evaluación más reciente sobre la calidad del agua en 289 playas de México, abarcando destinos turísticos con alta afluencia. Aunque la mayoría de las playas cumplen con los estándares de seguridad para actividades recreativas, seis de ellas fueron calificadas como no aptas por exceder los niveles permitidos de contaminación.
Las playas que reprobaron la evaluación son:
- Playa Rosarito y Playa Rosarito I, en Rosarito, Baja California.
- Playa Tijuana y Playa Tijuana I, en Tijuana, Baja California.
- Playa Icacos, en Acapulco, Guerrero.
- Playa Oasis, en Puerto Vallarta, Jalisco.
Estas ubicaciones superaron los criterios de calidad establecidos por las autoridades, poniendo en riesgo la salud de los visitantes. Cofepris recuerda a la población que los niveles altos de contaminación pueden provocar enfermedades relacionadas con el contacto directo con agua contaminada, como infecciones gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias.
El organismo invita a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía respecto a la calidad del agua a través de los Comités de Playas en los destinos turísticos o mediante los portales oficiales de Cofepris y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Por otro lado, el informe destacó que la mayoría de las playas evaluadas mantienen condiciones seguras para los bañistas, lo que refleja el esfuerzo en el monitoreo y cuidado ambiental en diversas regiones del país.
La dependencia subrayó la importancia de respetar las indicaciones de las autoridades locales y optar por playas certificadas como aptas para actividades recreativas, especialmente durante las temporadas vacacionales.
Con esta información, Cofepris refuerza su compromiso de garantizar la seguridad de los visitantes y fomentar la preservación de las playas mexicanas como espacios de convivencia saludable y responsables con el medio ambiente.