Por Cindy Palencia

Detectan irregularidades en 40 agentes aduanales en México

El SAT y ANAM identifican abusos en importaciones y evasión de impuestos, según un video presentado por Claudia Sheinbaum.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) han detectado prácticas irregulares cometidas por 40 agentes aduanales en el país. La información fue presentada durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” del 19 de diciembre por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien proyectó un video detallando estas anomalías.

Según el material exhibido en Palacio Nacional, los agentes implicados incurrieron en abusos al aplicar beneficios fiscales de manera indebida durante procesos de importación. Entre las irregularidades señaladas se encuentran la aplicación incorrecta de tasas reducidas, el uso inapropiado de beneficios otorgados a empresas certificadas para exentar el pago del IVA por importación, y la omisión de contribuciones al ingresar diversas mercancías al país.

El video subrayó que estas acciones representan un daño significativo para las finanzas públicas y para la competitividad de las empresas que cumplen con las regulaciones fiscales.

“La fiscalización realizada por el SAT y la ANAM ha permitido identificar a estos agentes aduanales que aprovecharon los beneficios de manera indebida, afectando el sistema tributario y el comercio justo”, señala el clip proyectado por Sheinbaum Pardo.

La administración federal reiteró su compromiso con combatir prácticas ilegales en el comercio exterior y fortalecer la transparencia en las aduanas mexicanas. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para garantizar que las importaciones y exportaciones cumplan con las disposiciones fiscales y legales, evitando pérdidas millonarias al erario.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una vigilancia estricta en las operaciones aduaneras y reafirmó que el gobierno continuará trabajando para erradicar la corrupción en todas sus formas.

Con estas acciones, se busca no solo recuperar ingresos fiscales, sino también consolidar un comercio exterior basado en la legalidad y la equidad, beneficiando a las empresas honestas y al país en su conjunto.