A poco más de dos meses de haber sido sentenciado a 38 años de prisión por tráfico de drogas, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue trasladado a la prisión de alta seguridad USP Lee en Virginia, Estados Unidos. Este cambio se concretó tras una breve estancia en el Centro Federal de Transferencia de Oklahoma, según confirmó Infobae México el 19 de diciembre.
La USP Lee, una prisión federal exclusivamente para varones, cuenta con instalaciones de máxima seguridad y alberga aproximadamente a mil 349 reclusos en esta categoría. Entre sus medidas más estrictas se encuentra la suspensión de visitas familiares, una política vigente hasta nuevo aviso. La instalación también aloja a criminales de alta peligrosidad como Benjamín Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana, quien cumple una sentencia de 21 años.
García Luna, identificado con el registro 59745-177 en el Buró Federal de Prisiones (BOP), deberá cumplir su condena en esta instalación, con una fecha de liberación programada para el 8 de agosto de 2052. Este traslado marca la tercera reubicación del exfuncionario mexicano desde que fue detenido, siendo esta la primera prisión exclusiva para varones en la que ha sido confinado.
En paralelo, su defensa legal presentó una apelación formal a la sentencia en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Según el abogado César de Castro, la estrategia busca introducir nuevas pruebas que, de ser aceptadas, podrían reducir significativamente su condena. Sin embargo, expertos señalan que las probabilidades de éxito son bajas debido a la gravedad de los cargos.
El caso de García Luna, vinculado a crimen organizado y narcotráfico, continúa siendo uno de los más relevantes en la relación bilateral México-Estados Unidos, destacando la importancia de la cooperación entre ambos países para combatir la corrupción y el tráfico de drogas.
Con información de Infobae.