La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que el comercio en vía pública no debe ser criminalizado, destacando que la solución radica en ordenar esta actividad para que no afecte el tránsito peatonal ni la apreciación del patrimonio cultural. Estas declaraciones surgen tras el operativo realizado en el Centro Histórico, donde se retiraron numerosos comerciantes ambulantes de la avenida Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes.
“Son personas que se ganan la vida; lo que debemos hacer es un ordenamiento que permita convivir con esta actividad. Si bien queremos avanzar hacia la formalización, entendemos que es una forma de vida para muchas personas”, expresó Sheinbaum.
El operativo, denominado Orden y Seguridad en el Centro Histórico, incluyó la participación de 623 funcionarios de la policía capitalina, la Subsecretaría de Reordenamiento en Vía Pública, la Autoridad del Centro Histórico, personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), y elementos de la Marina y la Guardia Nacional.
César Cravioto, secretario de Gobierno, señaló que la acción no busca criminalizar el comercio informal, sino regular su presencia en zonas clave del primer cuadro de la ciudad. Asimismo, afirmó que se tolerará el ambulantaje siempre que no interfiera con el tránsito peatonal ni con la experiencia de quienes visitan esta área histórica.
Dirigentes de comerciantes y autoridades se reunieron previamente para acordar la retirada de ambulantes en ciertos puntos estratégicos. Según Sheinbaum, este esfuerzo tiene como objetivo preservar la movilidad y el valor cultural de la zona, permitiendo al mismo tiempo que los comerciantes puedan continuar con su labor en un entorno ordenado.
Este operativo refleja el esfuerzo del gobierno capitalino por equilibrar las necesidades de los trabajadores informales con el bienestar y seguridad de la ciudadanía en una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México.
Con información de El Sol de México.