El Gobierno de México presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el objetivo de fortalecer y unificar la educación media superior. Este ambicioso proyecto contempla la creación de 200 mil nuevos lugares en preparatorias para el 2025, comenzando con 40 mil espacios adicionales este mismo año.
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló las estrategias para ampliar la matrícula educativa: la construcción de nuevos planteles, la expansión de instalaciones existentes y la implementación de turnos vespertinos en secundarias que actualmente operan únicamente en horario matutino. Este plan priorizará las zonas del país donde hay escasez de preparatorias y bachilleratos tecnológicos, ofreciendo más oportunidades a los jóvenes.
Actualmente, México cuenta con 32 sistemas de educación media superior. Con esta iniciativa, se busca unificarlos en dos principales modelos: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico. Esto permitirá a los estudiantes obtener certificados generales y otros validados por instituciones de prestigio como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Además de integrar los niveles educativos de primaria, secundaria y preparatoria con la educación superior, el plan también contempla la mejora de las condiciones laborales de los docentes, garantizando su capacitación y bienestar.
Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno Federal con el acceso equitativo a la educación y la construcción de un sistema educativo sólido, inclusivo y de calidad para todos los jóvenes mexicanos.