Por Redacción Contra Réplica

El papel clave de los maestros en la Nueva Escuela Mexicana

La Secretaría de Educación Pública avanza en la transformación de la Educación Media Superior, con un plan que pone a los maestros al centro de la Nueva Escuela Mexicana.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que la transformación del bachillerato nacional dentro del proyecto de la Nueva Escuela Mexicana se realizará en colaboración estrecha con las maestras y los maestros. En su intervención, señaló que uno de los enfoques fundamentales de la presidenta Claudia Sheinbaum es mejorar las condiciones laborales de los docentes, lo que incluye un incremento salarial significativo en 2024.

Delgado subrayó que la presidenta de la República ha dado instrucciones claras para que el proceso se ajuste a las necesidades de los maestros y se impulse un sistema educativo en el que los jóvenes se sientan atraídos y motivados a continuar su educación. "Las y los maestros son fundamentales para lograr que los jóvenes se queden en la escuela y encuentren en ella una fuente de entusiasmo", agregó el titular de la SEP.

El plan de transformación será discutido con diversas agrupaciones de maestros en reuniones programadas para esta semana, con el fin de alinear esfuerzos y asegurar la colaboración de los docentes para el próximo ciclo escolar. "Sabemos que esta transformación la vamos a hacer de la mano con ellos", concluyó Delgado.