El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se reunió con Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para discutir la minuta que propone reformas a la Ley de dicho instituto.
Monreal destacó que, durante el día, las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Vivienda, sostendrán reuniones con empresarios y sindicatos a fin de obtener sus opiniones sobre los cambios propuestos. Además, mencionó que la minuta sufrirá algunas modificaciones antes de ser discutida y aprobada en el Pleno, para luego ser enviada al Senado de la República. Se espera que el tema sea uno de los primeros en ser abordados el próximo 1 de febrero.
El coordinador de Morena adelantó que algunas diputadas y diputados sugieren convocar a un periodo extraordinario de sesiones, aunque estimó que lo más probable es que se continúe hasta febrero, debido a que aún restan dos semanas para esa fecha.
Monreal Ávila señaló que el objetivo de la reforma es garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada para los trabajadores, agilizando el proceso de construcción y entrega de viviendas. Entre las modificaciones destaca la creación de una nueva figura de arrendamiento social y la intervención del Infonavit en la construcción de viviendas mediante una empresa filial.
Las reformas también incluyen la integración de la Asamblea del Infonavit de forma tripartita, representada por trabajadores, empresarios y autoridades. Además, se establecerán órganos de transparencia y rendición de cuentas, y se permitirá que la Auditoría Superior de la Federación realice auditorías a los recursos del Infonavit, una facultad que actualmente está limitada por la ley.
El legislador destacó que con estos cambios se protegerán los recursos destinados a los trabajadores, evitando su desviación o uso indebido, mediante mecanismos de vigilancia y transparencia. También se buscará trabajar en conjunto con el Senado para revisar las modificaciones y garantizar que las leyes reglamentarias sean aprobadas para avanzar en el proyecto.
Monreal aseguró que los próximos días serán cruciales para avanzar con la reforma, que considera fundamental para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos del Infonavit.