Por Redacción Contra Réplica

Impulsan acceso a alimentos de calidad con la institución "Alimentación para el Bienestar"

El programa beneficiará especialmente a la Huasteca, fortaleciendo la economía local.

El diputado José Roberto García Castillo destacó la importancia de la institución "Alimentación para el Bienestar", que surge de la fusión de Diconsa y Segalmex, con el objetivo de garantizar el acceso a productos de calidad a precios accesibles para la población.

Esta iniciativa tendrá un impacto significativo en la zona Huasteca de San Luis Potosí, donde la producción agrícola es un pilar fundamental de la economía. Con la venta de maíz a precios de garantía y la comercialización de productos como café, cacao y miel, se busca mejorar las condiciones de los productores y evitar la intervención de intermediarios que elevan los costos para los consumidores.

El legislador explicó que el programa permitirá la compra directa a los campesinos, eliminando la especulación en los precios y asegurando que los alimentos lleguen a las familias potosinas de manera justa y equitativa. "Es un modelo que no solo beneficia a los consumidores, sino que también reconoce el esfuerzo de quienes trabajan en el campo, garantizando pagos justos por sus productos", señaló García Castillo.

Con la implementación de "Alimentación para el Bienestar", se espera fortalecer la economía local y mejorar el acceso a alimentos esenciales en la región. Además, se impulsará el desarrollo sostenible al fomentar prácticas agrícolas responsables y la comercialización justa de los productos regionales.