El Gobierno federal firmará este jueves a las 11 de la mañana un acuerdo con el gremio de gasolineros para fijar un tope máximo de 24 pesos por litro en el precio de la gasolina en todo el país, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. La medida busca evitar abusos en los márgenes de ganancia y brindar estabilidad a los consumidores.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, lideró las negociaciones para concretar este acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de seis meses y será sometido a revisión para evaluar su efectividad. Sheinbaum destacó que la intención es evitar que algunos gasolineros obtengan hasta seis pesos de ganancia por litro vendido, lo que considera inadmisible en el actual contexto económico.
El acuerdo toma en cuenta diversos factores que influyen en el precio final del combustible, incluyendo los costos de Pemex, la importación de gasolina, los impuestos del IEPS y el IVA, así como las ganancias de distribuidores y estaciones de servicio. Se trata de una estrategia similar al Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), aplicado en la canasta básica.
Con este pacto, el Gobierno federal busca controlar el impacto del alza de los combustibles en la economía de los ciudadanos y evitar especulaciones en el mercado. La efectividad de la medida dependerá de su cumplimiento por parte de los gasolineros y del monitoreo que realicen las autoridades para garantizar que el precio máximo sea respetado.