Por Redacción Contra Réplica

Convocatoria para designación de miembros de la Asamblea General del Infonavit

La Secretaría del Trabajo convoca a organizaciones obreras y empresariales a designar representantes para la Asamblea General del Infonavit.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha publicado una convocatoria dirigida a las organizaciones obreras y empresariales para que designen a los miembros de la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este órgano, considerado la "autoridad suprema" del Infonavit, se integrará con 30 miembros en total: 10 por el Ejecutivo federal, 10 por las organizaciones sindicales y 10 por las representaciones empresariales.

La convocatoria establece que las sesiones de la Asamblea General serán presididas por el director general del Infonavit, quien tendrá derecho de voz y voto, así como la facultad de vetar decisiones en beneficio del Instituto. Según el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, la STPS convocó a seis organizaciones obreras y tres empresariales, detallando el número de representantes que cada una debe aportar.

Entre las organizaciones obreras convocadas se encuentran la Confederación de Trabajadores de México (CTM), con cuatro representantes; la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), con dos; y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, la Confederación Internacional de Trabajadores y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, cada una con un representante.

En cuanto a las representaciones empresariales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo tendrá cinco representantes; la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos aportará tres; y la Confederación Patronal de la República Mexicana contará con dos.

Los miembros de la Asamblea General durarán en su cargo seis años y podrán ser removidos por quienes los designaron. La STPS ha estipulado que la designación de los representantes debe realizarse dentro de los tres días naturales posteriores a la publicación de la convocatoria.

La documentación que acredite que los designados cumplen con los requisitos establecidos puede entregarse de manera física en las oficinas de la STPS, o bien enviarse por correo electrónico. La STPS revisará el cumplimiento de los requisitos y comunicará las designaciones al Infonavit para convocar a la instalación de la Asamblea General.