Por Redacción Contra Réplica

Sismo de magnitud 5 sacude Salina Cruz, Oaxaca; se registran réplicas en la región

El temblor ocurrió la noche del sábado sin generar daños ni activar la alerta sísmica.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter se registró este sábado 1 de marzo en el sureste de Salina Cruz, Oaxaca, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento telúrico ocurrió a las 21:45 horas y tuvo su epicentro a 43 kilómetros al sureste de la localidad, con una latitud de 15.83, una longitud de -95.02 y una profundidad de 10 kilómetros.

A pesar de la magnitud del sismo, no se reportaron afectaciones ni percepción en la Ciudad de México o en entidades cercanas, por lo que la alerta sísmica no fue activada.

El sismo de magnitud 5 fue el de mayor intensidad registrado en la jornada, sin embargo, la actividad sísmica en la región se intensificó en las horas previas y posteriores. En un lapso de 60 minutos, se detectaron al menos cinco movimientos telúricos con magnitudes entre 4.0 y 4.8, todos con epicentro en Salina Cruz.

El primer sismo del día ocurrió a las 19:59 con una magnitud de 4.1. Posteriormente, el temblor de 5.0 sacudió la zona a las 21:45, seguido por otro de 4.8 apenas 20 minutos después.

Autoridades locales y estatales han señalado que, hasta el momento, no se han registrado daños estructurales ni personas lesionadas. Sin embargo, han exhortado a la población a mantenerse informada y seguir los protocolos de seguridad ante posibles réplicas.

Oaxaca es una de las entidades con mayor actividad sísmica en México debido a su ubicación en la convergencia de placas tectónicas. En este sentido, el SSN continúa monitoreando la situación para determinar si estos eventos forman parte de un posible enjambre sísmico en la región.