El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reafirmó el compromiso del gobierno federal con la formación de una generación con conciencia crítica, humanista y saludable a través de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, destacó la importancia de inculcar un estilo de vida libre de adicciones en niños y jóvenes.
Delgado anunció que el 12 de marzo arrancará la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, un programa inédito que desplegará brigadas de salud en todas las escuelas primarias públicas. Estas estarán conformadas por especialistas de las Secretarías de Salud federal y estatales, enfermeras del IMSS, promotores del DIF y servidores de la SEP. El objetivo es realizar un censo de peso y talla, así como identificar problemas nutricionales, visuales y bucales que puedan afectar el rendimiento académico de los estudiantes.
El titular de la SEP enfatizó que esta iniciativa transformará la educación y la salud infantil en el país, garantizando una niñez más sana y con mejores oportunidades de desarrollo. Asimismo, anunció que el 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de venta y promoción de comida chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas, medida que será implementada con el apoyo de docentes y cooperativas escolares.
En el marco de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo mata, elige ser feliz”, Delgado instó a las escuelas a organizar actividades artísticas, culturales y deportivas los días 14 y 15 de marzo para fortalecer el sentido de comunidad y alejar a los estudiantes de conductas de riesgo.
Por otro lado, recordó que en marzo concluirá la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de la beca “Rita Cetina”, garantizando que la falta de recursos no sea un obstáculo para la educación. Además, informó sobre la ampliación del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que ahora incluirá 6 mil 200 planteles de educación media superior.
Finalmente, el secretario reiteró el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con el magisterio, asegurando que no habrá modificaciones al ISSSTE que perjudiquen a los docentes, y que el objetivo principal es fortalecer la educación pública para beneficio de la sociedad.