Por Cindy Palencia

El único eclipse visible en México será este jueves 7 de marzo del 2025

El fenómeno astronómico conocido como "Luna Roja" será visible en todo México entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. Este eclipse total no se repetirá en el país hasta 2052.

El eclipse de "Luna Roja", un fenómeno astronómico en el que la luna adquiere un color rojo intenso, será el único que podrá observarse en México durante 2025. Este evento tendrá lugar durante la noche del jueves 7 de febrero hasta la madrugada del viernes 8, brindando un espectáculo único para quienes se encuentren en el país. Durante el eclipse total, la luna pasará completamente por la sombra de la Tierra, lo que provoca que su color cambie debido a la dispersión de la luz.

Este fenómeno, también conocido como eclipse lunar total, ha sido rodeado de mitos a lo largo de la historia. En diversas culturas, la "Luna Roja" ha sido considerada un augurio o una señal celestial, aunque la ciencia explica que el fenómeno se debe a la forma en que la atmósfera de la Tierra filtra la luz solar. La luz roja que se refleja en la luna es el resultado de la dispersión de las ondas de luz que atraviesan la atmósfera terrestre, especialmente los tonos rojizos, mientras que el resto de la luz es absorbida.

Para aquellos que deseen observar este raro fenómeno, es recomendable hacerlo sin la necesidad de ningún equipo especial. Solo con el ojo desnudo se podrá ver la luna teñida de rojo en su totalidad. Este eclipse será el único que se podrá ver en México hasta el año 2052, lo que lo convierte en un evento astronómico muy esperado y difícil de repetir en los próximos 27 años.

Astrónomos sugieren aprovechar la oportunidad para observar el evento en su totalidad, ya que el próximo eclipse lunar total visible en México será en el 2025, pero no tendrá la misma intensidad y duración que el de esta semana.