Por Redacción Contra Réplica

Empresas surcoreanas podrían trasladar operaciones a EE.UU. ante políticas de "America First"

Samsung y LG Electronics, dos de las principales compañías surcoreanas, estarían considerando trasladar parte de sus operaciones de fabricación en México hacia Estados Unidos.

De acuerdo con un artículo del diario surcoreano The Korea Economic Daily, Samsung evalúa reubicar la producción de secadoras desde su planta en Querétaro, México, hacia su fábrica de electrodomésticos en Newberry, Carolina del Sur. Por su parte, LG Electronics, una de las líderes en la fabricación de electrodomésticos, estaría analizando la posibilidad de mover la producción de refrigeradores y televisores desde México a su planta en Clarksville, Tennessee, donde actualmente se ensamblan lavadoras y secadoras.

La Casa Blanca, en un comunicado publicado el 4 de enero, hizo eco de esta posibilidad, destacando que tanto Samsung como LG están considerando estos traslados ahora que el presidente Donald Trump ha retomado el cargo. Esta postura se enmarca dentro de la estrategia “America First”, que busca fomentar la fabricación en Estados Unidos y priorizar los empleos para los trabajadores estadounidenses.

Preocupación de Corea del Sur por aranceles recíprocos

El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, expresó su preocupación por los aranceles recíprocos que Estados Unidos aplicará a partir del 2 de abril, medida que podría afectar directamente a las exportaciones de las empresas surcoreanas. Esta política comercial, promovida por la administración Trump, ha comenzado a impactar a Corea del Sur, lo que obliga al gobierno surcoreano a tomar medidas para proteger sus intereses económicos.

Además, Choi destacó que la fragmentación de la alianza transatlántica entre Estados Unidos y Europa podría representar una oportunidad para el crecimiento de la industria de defensa surcoreana en el mercado internacional. Las autoridades surcoreanas también han anunciado su intención de mantener conversaciones con Estados Unidos para mitigar el impacto de los aranceles y fortalecer la cooperación bilateral en sectores estratégicos como la energía y la construcción naval.