Atención gratuita para VIH y SIDA en San Luis Potosí

Los Servicios de Salud del Estado ofrecen pruebas gratuitas y tratamiento a quienes no son derechohabientes, con el objetivo de frenar la propagación de estas enfermedades.

El Gobierno de San Luis Potosí, a través de los Servicios de Salud, sigue impulsando su compromiso con la salud pública, garantizando atención gratuita a personas que padecen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). En cumplimiento con la política del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia anunció que cualquier persona, sin importar su afiliación, puede acudir a los centros de salud, hospitales básicos comunitarios y generales para realizarse pruebas diagnósticas de VIH, sífilis y hepatitis C, completamente gratuitas.

Claudia Aide Rodríguez Trejo, coordinadora Estatal de VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual y Virus de Hepatitis C, subrayó que, hasta 2024, San Luis Potosí ha registrado 3,095 casos de VIH, siendo más del 95% de ellos por transmisión sexual. En este contexto, la especialista insistió en la importancia de la prevención, recomendando el uso del condón y la solicitud del tratamiento de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) para aquellos que tengan relaciones sexuales de riesgo.

El diagnóstico temprano y el acceso a tratamiento son esenciales para el control de esta enfermedad. A través de la Plataforma SALVAR, los Servicios de Salud gestionan el seguimiento y la vinculación a tratamiento antirretroviral, asegurando que no haya desabasto de medicamentos en el estado. Actualmente, mil 443 personas se encuentran bajo tratamiento activo en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), ubicados en la capital y Ciudad Valles.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que busca reducir la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, garantizando que los potosinos tengan acceso a pruebas y tratamiento sin barreras económicas, y contribuyendo a la mejora de la salud pública en la región.