Por Redacción Contra Réplica

Temperaturas extremas y sequía aumentan riesgos de incendios forestales en SLP

Diputado Luis Felipe Castro hace un llamado a la ciudadanía para participar en la prevención.

Las altas temperaturas que superarán los 45 grados centígrados en varias regiones de San Luis Potosí, junto con la sequía que afecta gran parte del estado, incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales, advirtió el diputado Luis Felipe Castro Barrón, vicepresidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la LXIV Legislatura.

Castro Barrón destacó la urgencia de una coordinación interinstitucional para prevenir y combatir estos incendios. Señaló que, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el estado se encuentra entre las zonas de mayor riesgo debido a las altas temperaturas y la escasez de agua. En este contexto, el legislador enfatizó que la ciudadanía juega un papel crucial en las acciones preventivas, ya que más del 90% de los incendios forestales son provocados por actividades humanas.

Las principales causas de los incendios, según el diputado, incluyen fogatas mal apagadas, colillas de cigarrillos arrojadas al suelo, el abandono de tierras y el uso de fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Además, recordó que elementos como botellas de vidrio también pueden generar incendios debido al efecto lupa bajo el intenso calor.

Castro Barrón hizo un llamado a la población para tomar medidas preventivas, como no tirar objetos inflamables en áreas boscosas, evitar el uso de fogatas o, si son necesarias, asegurarse de que se apaguen por completo. Además, exhortó a las autoridades federales y estatales a fortalecer la coordinación de esfuerzos, especialmente en la zona Huasteca, donde los incendios han sido más recurrentes en los últimos años.

Con la participación de todos, se busca mitigar los riesgos y proteger los recursos naturales del estado frente a la temporada de altas temperaturas y sequía.