Por Redacción Contra Réplica

Fiscalía de SLP presenta avances en la lucha contra el maltrato animal

La Unidad Especializada ha logrado importantes vinculaciones a proceso y órdenes de aprehensión en casos de maltrato animal, incluyendo prisión preventiva para los responsables.

Durante los primeros meses de 2025, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha obtenido resultados positivos en la lucha contra el maltrato animal en la capital potosina y sus alrededores. En los primeros cuatro meses del año, la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales registró 25 carpetas de investigación, y logró importantes avances en varios casos de maltrato animal doméstico.

De esas investigaciones, tres han derivado en órdenes de aprehensión contra personas acusadas de la muerte de la perrita “Hope”. Los implicados se encuentran en prisión preventiva mientras avanzan sus procesos penales. Además, la unidad ha logrado vincular a proceso a los responsables de este delito, fortaleciendo las acciones de justicia.

Otros casos continúan en proceso, con una orden de aprehensión aún por cumplimentar y cuatro casos pendientes de resolución judicial. Siete más han sido judicializados y están a la espera de una resolución por parte de la autoridad judicial. En algunos casos, los afectados han recibido reparación del daño por los perjuicios sufridos, principalmente relacionados con el maltrato a sus mascotas.

El titular de la Unidad Especializada, Alberto Daniel Torres Salinas, destacó la importancia de que la ciudadanía denuncie cualquier acto de maltrato animal. Aunque la Fiscalía puede iniciar investigaciones de oficio, destacó que la colaboración ciudadana es clave para acelerar los procesos y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales.

Torres Salinas también subrayó el papel esencial de las asociaciones civiles, las clínicas veterinarias y la sociedad en general, quienes contribuyen de manera significativa a los avances en estos casos, como sucedió con los casos de “Negrito” y “Canelo”.

Finalmente, la FGESLP hizo un llamado a la población para que se mantenga alerta ante la información que circula en redes sociales. Se ha detectado la circulación de casos falsos o atemporales, que no corresponden a hechos ocurridos en San Luis Potosí o que no tienen relación con el año actual.