Por Kenia Hernández

Estancia Infantil en Matehuala podría ser clausurada por la muerte de Darían Idaliz

Al solo haber una persona responsable en el inmueble, la Fiscalía General investiga si se trata de un homicidio culposo o intencional.

La muerte de una menor de seis meses conmocionó a la sociedad Matehualense luego de que, en el marco del Día del Niño; el Hospital General del municipio confirmara la muerte de la pequeña Darían Idaliz, por un fuerte golpe en su cabeza. La menor, quién era cuidada en la Estancia Infantil Los Reyes, desafortunadamente fue llevada a urgencias sin signos vitales. Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) investigan el caso para determinar la clausura definitiva del inmueble.

Ubicada en la calle, Sor Juana Inés de La Cruz #305, de la colonia Magisterial los Reyes en el municipio de Matehuala; La estancia infantil "Los Reyes" ya había recibido quejas de madres de familia por presuntos golpes en sus hijos e hijas, que nunca fueron reportados a tiempo. 

En redes sociales, usuarios y ex clientes señalaron a Diana Brisbane N como la encargada del lugar, quién según versiones de la prensa, llevó a la niña inconsciente en brazos, hasta el hospital donde intentaron reanimarla. Sin embargo, Darian ya había fallecido.

Por su parte, la necropsia efectuada por la FGE reveló que el deceso fue a causa de un traumatismo craneal, producto de una caída. La fiscal, María Manuela García Cázares, advirtió que al interior del lugar, solo había una persona encargada de los niños. Por lo que se determinará si los hechos serán judicializados como homicidio culposo u homicidio intencional.

"Lo que nosotros recibimos fue el reporte directo del hospital. Se están llevando a cabo todas las dirigencias del inmueble y habría que determinar si se va a asegurar", señaló. 

*Irregularidades en guarderías y estancias infantiles*

El trabajo de cuidado infantil en México, se compone de una extensa red de servicios para madres y padres trabajadores que no pueden resguardar a sus pequeños en horas laborales. Según la Secretaría de Bienestar (antes Sedesol), en toda la república existen nueve mil 237 guarderías, quiénes atienden a más de 290 mil niñas y niños menores de 4 años. 

Sin embargo, en 2019, el DIF Nacional denunció más de 80 mil niños "fantasma" registrados en el programa de Estancias Infantiles. Entre otras inconsistencias por falta de estándares, dicho programa fue cambiado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por lo que las estancias ya no recibieron recursos económicos del Estado, sino los padres y madres en su lugar.

No obstante, desde el municipio de Matehuala, la antigua directora de una estancia infantil que prefirió permanecer en el anonimato; testificó para este medio que las irregularidades en las guarderías (un gremio cerrado y conocido entre sus integrantes) de este municipio permanecen. E incluyen diversos riesgos a los menores como la falta de permisos, la contratación de personal no calificado, la falta de higiene, y el uso de recursos públicos de manera irregular. 

En el caso que vincula a Diana Brisbane N, la testigo aseguró que no era la primera vez que la imputada descuidó a un menor. 

"La dueña de la estancia ya tiene tiempo trabajando y empezó en el programa de Sedesol y DIF. Lo tienen que clausurar, Diana N ya había presentado hace algunos años un problema de que se le había escapado un niño de la estancia", señaló.

Así mismo, en redes sociales, otros comentarios denuncian que la señalada descuidaba el lugar y a sus alumnos, a quiénes no les brindaba la alimentación correcta, ni la supervisión. Al punto de que escriben "solo estaba en su celular, cuatro de los niños estaban sentados comiendo en una mesa sucia y manchada... El piso era un asco, lleno de tierra, manchado con las marcas de tenis... Las cámaras no funcionaban". 

En otro comentario, una mamá escribió "la directora se surtía de comida preparada en litros. Sin contar que siempre tiene a los niños llorando". Y otra más, le respondió "es verdad, yo llegué a tener a mi hija ahí. Era casi cada tercer día, pizza y refresco o de desayuno, cereal a granel... Mejor la saqué".

La explicación de esta ilegalidad en el servicio, explicó la allegada, se debe a que "al desvincularse de Sedesol, dejaron de pagar el seguro de los niños, las pólizas y todos los dictámenes. Yo por eso ya no seguí, no había dinero para todo eso... No creo que sea turbio, es negligencia de quién está a cargo. Trabajas de forma clandestina, así trabajé yo, tres meses", declaró.

En ese sentido y al no estar informados los tutores sobre las condiciones ni la seguridad en que operan estos centros; comparó que "es como si solo cuidarás niños en tu casa". Sin embargo, reiteró que así no funciona.
 
Lo que le sucedió a la pequeña Darían Idaliz, refrenda una deuda de las instituciones para que verifiquen que el personal al cuidado de menores, realmente esté capacitado para atenderlos. Su familia,  que declaró estar triste y agotada por lo sucedido, exige justicia sin más intermediarios. Hasta el momento, la Fiscalía General reportó que no hay detenidos.