La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció la suspensión de clases presenciales en ocho municipios del estado a partir de este martes, debido a una serie de enfrentamientos armados, bloqueos carreteros y asesinatos registrados el día anterior. La medida busca salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria y afecta a los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado (Guamúchil), Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa.
El lunes 5 de mayo, Sinaloa vivió una jornada de violencia con al menos diez homicidios, enfrentamientos entre grupos armados y bloqueos en diversas carreteras del estado. Los municipios más afectados fueron Guamúchil, Mocorito, Culiacán, Navolato y Escuinapa. En respuesta a estos hechos, la UAS emitió un comunicado indicando que las clases se realizarán de manera virtual en las zonas afectadas y que se respetará la decisión de los estudiantes y padres de familia que opten por no asistir de manera presencial en otras regiones sin que esto implique sanciones o faltas.
Además de la UAS, otras instituciones educativas también suspendieron actividades presenciales. En Guasave, planteles de nivel básico, medio superior y superior, incluyendo la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), optaron por detener actividades presenciales ante el temor generado por los hechos violentos. La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC) no emitió una suspensión oficial de clases a nivel estatal, pero indicó que habría consideraciones para los alumnos de planteles donde hubo incidentes violentos en los últimos días.
La violencia en Sinaloa ha resurgido con enfrentamientos, bloqueos, persecuciones y asesinatos en varios puntos del estado. Estos incidentes se producen en el contexto de una guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, desatada tras la detención en julio de su líder Ismael "El Mayo" Zambada, lo que ha generado tensiones internas con el grupo liderado por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Durante el fin de semana y el lunes, se reportaron al menos seis asesinatos diarios, cifras que reflejan el repunte homicida en Sinaloa, donde los asesinatos han aumentado un 276% en el primer trimestre del año.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y han desplegado fuerzas de seguridad en las zonas afectadas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población.