Por Redacción Contra Réplica

Eugenio Derbez responde a Trump sobre los aranceles al cine extranjero

El actor mexicano considera que la propuesta de Trump de imponer aranceles a las películas extranjeras no es la solución para la crisis de la industria cinematográfica en Estados Unidos.

Eugenio Derbez reaccionó ante la reciente declaración de Donald Trump sobre la posibilidad de imponer un arancel del 100 % a las películas extranjeras que ingresen a Estados Unidos. El mandatario estadounidense argumentó que esta medida buscaría proteger a la industria cinematográfica nacional, que enfrenta competencia creciente debido a los incentivos fiscales que ofrecen otros países. Sin embargo, Derbez no cree que la propuesta vaya a materializarse, pues considera que la industria no lo permitiría.

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el actor y director de "No se aceptan devoluciones" expresó que, aunque comprende la preocupación de Trump por el éxodo de producciones, la solución no está en penalizar a las películas extranjeras, sino en fomentar la inversión en el cine estadounidense mediante incentivos fiscales. "Es un tema complejo, pero la clave está en los incentivos, no en los aranceles", afirmó Derbez.

Trump, en un mensaje publicado en redes sociales, justificó la medida argumentando que otros países ofrecen incentivos que atraen a cineastas y estudios de Hollywood a rodar en sus territorios, dejando a Estados Unidos atrás. La propuesta generó incertidumbre, ya que podría afectar a producciones extranjeras, incluidas las de México y Francia.

El actor mexicano destacó que, en lugares como Los Ángeles, los costos de producción son tan altos que muchas películas se filman en ciudades como Atlanta o Nuevo México, donde los créditos fiscales favorecen a los estudios. Para Derbez, este es el camino para revitalizar la industria, no penalizar el cine extranjero.

Con esta postura, Derbez se suma a la crítica de otros creativos internacionales que ven en la propuesta de Trump una forma inadecuada de abordar los problemas de la industria cinematográfica estadounidense.