Por Cindy Palencia

Reconocen a enfermeras mexicanas por su vocación y servicio en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia por el Día Internacional de la Enfermería, destacando el papel crucial de este gremio en la salud pública del país.

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una emotiva ceremonia en Palacio Nacional para homenajear a tres destacadas profesionales que han dejado huella en el sistema de salud mexicano. Las galardonadas fueron Juana Jiménez Sánchez, Yolanda Flores Peña y Sandra Sonalí Olvera Arreola, quienes recibieron reconocimientos con el nombre de pioneras de la enfermería en México.

Durante el acto, el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó la relevancia de esta profesión en todos los niveles del sistema sanitario. Señaló que la enfermería no sólo implica cuidados hospitalarios, sino también un compromiso profundo con la prevención y la atención comunitaria. “La salud pública en México no podría sostenerse sin el trabajo diario y silencioso de nuestras enfermeras y enfermeros”, afirmó.

En su intervención, el director general del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que las trayectorias de las premiadas representan la entrega y humanidad con la que miles de mujeres y hombres del sector salud enfrentan desafíos cotidianos, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. Se destacó además la participación central del personal de enfermería en el programa “Salud casa por casa”, que brinda atención a domicilio a personas mayores y con discapacidad.

El evento sirvió no solo como un homenaje individual, sino como un reconocimiento colectivo a una profesión que, con disciplina y vocación, sostiene gran parte de la infraestructura sanitaria del país. Autoridades del ISSSTE, INSABI y del Consejo de Salubridad General también participaron con mensajes de respaldo a quienes, desde la primera línea, cuidan de millones de mexicanos.