El Senado mexicano se manifestó en contra de la propuesta presentada por el congresista republicano Jason Smith, parte del proyecto legislativo “The One, Big, Beautiful Bill”, que busca gravar las remesas enviadas por migrantes mexicanos. Los senadores calificaron la medida como “arbitraria e injusta”, y alertaron sobre las repercusiones económicas que tendría para los trabajadores migrantes y sus familias en México.
En un pronunciamiento conjunto, los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano exhortaron a reconsiderar la propuesta, argumentando que el impuesto violaría los principios de libertad económica que Estados Unidos promueve, especialmente aquellos relacionados con los tratados de libre comercio en América del Norte.
Además, señalaron que los migrantes, independientemente de su estatus migratorio, ya están sujetos a impuestos sobre sus ingresos en Estados Unidos, por lo que un nuevo gravamen sería una forma de doble tributación sobre los ingresos que envían a sus familias en México. El 20% de sus ingresos se destina a las remesas, mientras que el restante 80% se queda en la economía estadounidense, sin que estos trabajadores reciban beneficios sociales proporcionales.
Los legisladores mexicanos también advirtieron que esta medida podría incentivar el uso de canales informales para el envío de dinero, lo que afectaría la seguridad financiera de miles de familias mexicanas. Recalcaron que las remesas son el resultado del esfuerzo de los migrantes y que su impacto en las economías de ambos países es significativo.
El Senado hizo un llamado a la prudencia y responsabilidad en la toma de decisiones, destacando la necesidad de fortalecer las relaciones entre México y Estados Unidos mediante el diálogo y la cooperación, no a través de medidas que afecten a las comunidades migrantes. Según los coordinadores parlamentarios, “las relaciones entre pueblos hermanos se fortalecen desde el diálogo y el entendimiento mutuo, tendiendo puentes, y no levantando muros ni barreras económicas”.