Por Kenia Hernández / Fotografía Kenia Hernández

Desde 2018, las desapariciones aumentaron 300 por ciento

Según cifras de la organización, el año pasado se registraron cerca de mil 330 desapariciones, de las cuales 700 personas fueron localizadas.

En San Luis Potosí, cada semana desaparecen al menos 10 personas, y de ellas, apenas dos o tres logran ser localizadas. Así lo advirtió Edith Pérez Rodríguez, presidenta de la asociación civil Voz y Dignidad por los Nuestros, quien denunció que este fenómeno ha aumentado en un 300 por ciento desde 2018.

“Las desapariciones no han cesado. Puede ser que en el 2018 no necesitábamos una fiscalía, con la unidad estábamos bien. Pero ahora se han incrementado”, explicó.

Según cifras de la organización, el año pasado se registraron cerca de mil 330 desapariciones, de las cuales 700 personas fueron localizadas. Sin embargo, remarcan que cada año continúan desapareciendo  entre 300 y 400 potosinos a nivel nacional. Incluso, en algunos casos de hasta cuatro personas en un mismo evento.

En un emotivo recuerdo, Edith Pérez compartió que el pasado 12 de mayo se conmemoró el cumpleaños número 33 de su hijo, José Arturo Domínguez Pérez, a quien lleva 13 años buscando. “Son 13 años sin poder abrazarlo”, expresó.

Ante la creciente crisis, el colectivo que encabeza presentó un pliego petitorio donde exigieron la creación de una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas. Esta iniciativa ya fue turnada al Congreso del Estado gracias a la intervención del diputado Luis Fernando Gámez Macías, quien aseguró que se trata de un compromiso compartido con el Ejecutivo estatal.