Por Redacción Contra Réplica

Buscan castigar con cárcel el acoso escolar y restringir publicidad de alcohol cerca de escuelas

Diputados locales proponen reformas para frenar la violencia en los planteles educativos y proteger a menores de la exposición al consumo de alcohol.

La diputada local del PAN, Claudia Susana Pérez, presentó una iniciativa en el Congreso capitalino para que el acoso escolar, intraescolar e interescolar sea considerado un delito grave en la Ley de Justicia para Adolescentes del Distrito Federal. La propuesta surge ante un incremento alarmante de esta problemática, que afecta a siete de cada diez niños y adolescentes, según señaló la legisladora.

Pérez advirtió que los casos de acoso y ciberbullying se dispararon hasta en un 90% tras el regreso a clases presenciales entre 2022 y 2023. La diputada subrayó que esta situación no solo compromete el bienestar emocional de los estudiantes, sino que también obstaculiza su aprendizaje y desmotiva a los docentes en su labor diaria.

Lamentó que el presupuesto destinado a educación básica se haya mantenido sin variaciones y que el de educación media superior haya sufrido una disminución del 0.3%, según datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). “No podemos permitir que las escuelas se conviertan en centros de violencia. Se requiere una política de seguridad efectiva para los planteles”, sostuvo.

En paralelo, el diputado local de Morena, Fernando Zárate, presentó una propuesta para prohibir la publicidad de bebidas alcohólicas en un radio de dos kilómetros alrededor de escuelas, centros de salud y espacios públicos concurridos, así como en el transporte público. La iniciativa contempla modificar la Ley de Publicidad Exterior y aplicar multas que van de 1.3 a 1.6 millones de pesos a quienes infrinjan esta disposición. Zárate advirtió que la constante exposición a estos anuncios favorece el inicio temprano en el consumo de alcohol entre los jóvenes.