El corrido “JGL”, interpretado por Luis R. Conríquez en colaboración con La Adictiva, fue eliminado de Spotify en su versión original, sin que hasta el momento exista una explicación oficial por parte de los artistas, sus disqueras o la plataforma. El tema, lanzado en octubre de 2022, se volvió viral rápidamente gracias a su letra que alude a Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, uno de los narcotraficantes más notorios del mundo.
Aunque las versiones individuales del tema aún están disponibles en los perfiles oficiales de ambos intérpretes, la colaboración que impulsó el éxito del corrido ha desaparecido del catálogo. Esta acción ha provocado una ola de especulaciones en redes sociales, donde usuarios debaten si se trató de una medida tomada por cuestiones legales, presiones sociales o una estrategia de marketing.
“JGL” ha sido duramente criticado por su aparente apología al crimen organizado. Sin embargo, también ha sido uno de los temas más escuchados del subgénero conocido como “narcocorrido”, acumulando millones de reproducciones tanto en Spotify como en YouTube. La canción generó un intenso debate sobre los límites de la expresión artística, especialmente cuando se trata de contenidos que podrían glorificar figuras del narcotráfico.
Hasta el momento, ni Luis R Conríquez ni La Adictiva han emitido posicionamientos sobre la eliminación de su colaboración. Por su parte, Spotify tampoco ha dado declaraciones al respecto. La falta de información ha generado aún más interés por parte del público, alimentando teorías sobre censura o decisiones internas relacionadas con el contenido sensible de la canción.
Este hecho se suma a una conversación más amplia sobre el papel de las plataformas digitales en la difusión de música con temáticas violentas o controversiales, en un momento en el que el impacto cultural de los narcocorridos continúa siendo objeto de análisis y controversia.