En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo 18 de mayo, la historiadora y promotora cultural Cándida Fernández Calderón hizo un llamado a fortalecer el presupuesto destinado al mantenimiento de los museos en México, particularmente aquellos ubicados fuera de la capital.
“Tal vez sí requieran un poco más de atención en sus presupuestos de mantenimiento, muchos de ellos, lo cual es ya una gestión estrictamente gubernamental”, comentó en entrevista con Excélsior. Según Fernández Calderón, quien recientemente dejó la dirección de Fomento Cultural Banamex tras más de tres décadas al frente, “con un poquito de mayor presupuesto en mantenimiento, conseguirían algunos museos mejores condiciones de renovación o de actualización”.
Pese a las carencias, la exdirectora celebró el “panorama museográfico rico y diverso” de México, un país cuya herencia cultural, dijo, “es abrumadora y muy demandante”, pero también representa una gran oportunidad para el desarrollo económico, turístico y humano.
En cuanto al coleccionismo de arte, Fernández destacó el papel que ha jugado el Estado en la conformación de colecciones desde la época virreinal, así como el crecimiento de proyectos privados que han desembocado en espacios abiertos al público, como el Museo Kaluz. “Afortunadamente, están viendo la luz para el público en general”, celebró.
Durante su gestión en Fomento Cultural Banamex, Fernández impulsó proyectos clave para la investigación y difusión del arte virreinal, como el catálogo razonado de Cristóbal de Villalpando, y exposiciones en espacios de renombre internacional como el Museo del Prado, el Louvre y el Metropolitan Museum de Nueva York.
Asimismo, resaltó la importancia del programa Grandes Maestros del Arte Popular, iniciado en 1995, y la creación del Centro de Textiles del Mundo Maya en San Cristóbal de las Casas, que calificó como “nuestra tacita de plata”. También mencionó los 64 proyectos de restauración en capillas y conventos del país como logros significativos de su gestión.
Aunque dejó la dirección de Fomento Cultural Banamex el pasado 1 de mayo, Fernández Calderón adelantó que seguirá colaborando en proyectos expositivos de arte popular con instituciones privadas y gobiernos estatales, manteniendo su compromiso con la preservación, investigación y promoción del patrimonio artístico mexicano.