Farmacias Similares, reconocida por su modelo de salud accesible y su icónico personaje del Dr. Simi, ha comenzado la fase piloto de SimiPet Care, un proyecto que busca ofrecer consultas veterinarias económicas en sus sucursales. La noticia, que se viralizó en redes sociales tras la difusión de imágenes con una lona anunciando el servicio, fue confirmada por la empresa al medio Milenio.
"Es una prueba piloto de lo que van a ser unas clínicas veterinarias", explicó una fuente cercana al fundador de la cadena, Víctor González Torres. El concepto, que responde a peticiones populares en redes sociales, pretende reducir el alto costo del cuidado animal, un tema que afecta a millones de hogares con mascotas.
Actualmente, una consulta veterinaria en México puede costar entre 300 y 800 pesos, lo que limita el acceso a servicios básicos de salud animal. Aunque aún no se han revelado los precios oficiales de SimiPet Care, se espera que sigan la línea de los servicios médicos humanos de la marca: calidad a bajo costo.
El mercado veterinario vive un auge en México. Según la firma Mordor Intelligence, su valor alcanzó los 1.17 mil millones de dólares en 2024, con una proyección de 1.59 mil millones para 2029. Además, el INEGI reporta que 6 de cada 10 hogares mexicanos tienen al menos una mascota, y la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX estima que esta industria genera más de 2 mil millones de pesos anuales solo en la capital.
Con más de 9,500 sucursales y más de 80 mil empleos generados, Farmacias Similares ha sabido reinventarse a lo largo de los años. Desde la creación del SimiFest hasta los SimiTenis en colaboración con Panam, ahora apuesta por expandirse al cuidado veterinario, buscando replicar su fórmula de éxito.
Si la fase piloto resulta favorable, SimiPet Care podría consolidarse como el siguiente gran paso en la diversificación de la marca, marcando un nuevo capítulo en la historia del Dr. Simi, esta vez, también al cuidado de los peludos del hogar.