Por Redacción Contra Réplica

Indignación en Edomex: abandonan a 15 gatos con amenaza de muerte en Santa Clara

Una publicación en Facebook desató una movilización urgente de rescatistas y albergues, luego de que 15 felinos fueran abandonados con amenazas de sacrificio en el Estado de México; autoridades aún no actúan.

La noche del 4 de mayo, una publicación en un grupo de Facebook encendió las alertas entre activistas y protectores de animales: 15 gatos habían sido abandonados en la zona centro de Santa Clara, con una cartulina que anunciaba cruelmente su destino como “alimento de víboras” o para “santería”, advirtiendo que serían sacrificados si no eran recogidos antes del miércoles.

La denuncia fue hecha por Misael Guzmán, usuario que compartió imágenes del lugar y del perturbador mensaje dejado en una cartulina rosa. “Se regalan 15 gatitos… miércoles serán gatos muertos… ah, y una gata recién parida”, se leía en el mensaje, que causó indignación entre usuarios del grupo Mascotas Ecatepec, quienes rápidamente comenzaron a etiquetar a asociaciones y rescatistas en busca de ayuda.

La denuncia de Guzmán derivó en una movilización urgente. Él mismo relató que, junto a una vecina, resguardó a algunos de los gatos: “Los eché en una caja y los puse arriba de unas llantas afuera de otra casa… pedí permiso para dejarlos ahí y que no los alcanzaran los perros”.

El 8 de mayo, el albergue Azulada Casa Yolistli informó que, durante las labores de rescate, algunos gatos lograron escapar. En el sitio aún permanecía una gata preñada y varios cachorros de apenas dos meses. La respuesta de los colectivos animalistas fue inmediata.

La activista Karla Vargas coordinó el operativo de rescate, mientras que otras organizaciones como Santuario Victoria, Refugio Mistu’, y voluntarios como Ren y Maggie Snow, se sumaron al esfuerzo para dar hogar temporal, transporte y atención a los felinos. “Kansas es el segundo nene que llegó, veo su carita y lo dulce que es, sin evitar sentir cómo el corazón se me rompe por lo que estuvo a punto de vivir”, expresó el Santuario Victoria en redes sociales.

A pesar de la exitosa reubicación de los animales, los refugios aún solicitan apoyo con alimentos, consultas veterinarias y medicamentos, dado que muchos de los gatos presentan condiciones delicadas de salud debido al abandono.

Hasta el momento, no hay información oficial sobre alguna acción legal contra el responsable del abandono, ni confirmación de que se haya iniciado una investigación por parte de las autoridades locales, a pesar de la evidente amenaza y maltrato animal documentado públicamente.

El caso refleja, una vez más, la vulnerabilidad de los animales domésticos y la ausencia de respuesta institucional ante delitos de crueldad animal en México, a pesar de los esfuerzos de la sociedad civil por proteger a quienes no tienen voz.