Por Redacción Contra Réplica

Guillermo del Toro y Alexandre Desplat ofrecen una lección magistral sobre música y cine en Cannes

El director mexicano y el compositor francés compartieron su proceso creativo en una charla íntima sobre la musicalización de películas como "La forma del agua", "Pinocho" y "Frankenstein".

Guillermo del Toro y Alexandre Desplat brindaron una auténtica cátedra sobre cine y música en el Festival de Cannes, donde los dos artistas desglosaron su proceso creativo detrás de la musicalización de sus más icónicas obras. Durante más de una hora, el director mexicano y el compositor francés conversaron sobre la importancia de la música en sus películas y cómo la música no solo acompaña, sino que es esencial en el relato de una historia.

Al hablar sobre su próxima película Frankenstein, Del Toro aclaró que no se tratará de una película de terror, como muchos especulan. "Es una película increíblemente emocional, tan personal como todo lo demás que he hecho. Es sobre ser padre, ser un hijo", explicó el cineasta, anticipando que el enfoque será completamente distinto al género de horror tradicional.

Por su parte, Desplat destacó que la música de Frankenstein será "muy lírica y emocional", asegurando que no compondrá "música de terror". Según el compositor, la lírica y la emoción son esenciales para capturar la esencia de las historias que narra Del Toro, cuyas películas, como La forma del agua y Pinocho, tienen una profundidad emocional evidente en sus scores.

A lo largo de la charla, ambos artistas enfatizaron la importancia de la receptividad en el cine. "Una de las grandes labores de los directores es escuchar más que hablar", subrayó Del Toro, quien también explicó cómo las decisiones de cámara y los movimientos de la misma son las que dictan la musicalidad de una escena. Además, destacó que la música debe ser parte integral de la narrativa: "La música no está para ayudar a la escena, sino para ser parte esencial de la escena".

La sesión fue acompañada de proyecciones de secuencias de La forma del agua y Pinocho, en las que se retiró el diseño sonoro para mostrar cómo la música transformaba la atmósfera de las imágenes. En un momento particularmente emotivo, Desplat tocó algunas piezas en el piano mientras Del Toro tarareaba y cantaba estrofas, mostrando la profunda conexión creativa entre ambos.

Al finalizar la lección, Del Toro recibió una partitura original de Georges Delerue, el aclamado compositor francés de Jules & Jim y El desprecio, como reconocimiento a su admiración por el legado del músico.