La Alianza de Medios Mx manifestó su profunda preocupación tras la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, que impuso medidas cautelares contra el periodista Héctor de Mauleón y el diario El Universal. Esta decisión fue tomada a raíz de la publicación de una columna de opinión que abordaba posibles vínculos entre actores políticos y redes de corrupción en la entidad.
A través de un comunicado, la Alianza subrayó que las medidas dictadas por el tribunal podrían interpretarse como una forma de censura previa, al restringir la publicación de contenidos que son de interés público. En su mensaje, la organización advirtió que imponer restricciones legales sobre una columna periodística plantea serias implicaciones para la libertad de expresión, un derecho fundamental tanto para los periodistas como para los ciudadanos que tienen el derecho a ser informados.
La Alianza de Medios Mx solicitó al Tribunal Electoral de Tamaulipas revertir estas medidas, al considerar que afectan gravemente el trabajo periodístico. Además, hizo un llamado a las autoridades electorales y judiciales del país a respetar los límites establecidos por la Constitución en materia de libertad de expresión y a actuar con imparcialidad en sus decisiones.
“La imposición de medidas judiciales por el contenido de una columna es un intento claro de censura previa. Este tipo de acciones sienta un grave precedente para la libertad de expresión en México. Restricciones sobre el derecho a opinar y a informar libremente, especialmente cuando se trata de asuntos de interés público, constituyen una amenaza directa al ejercicio del periodismo”, se destacó en el comunicado.
La Alianza también instó a los organismos de derechos humanos y a las instancias defensoras de la libertad de prensa a mantenerse vigilantes ante el desarrollo del caso, dada su potencial repercusión en otros procesos similares.
En su declaración final, la organización reafirmó su compromiso con la defensa del periodismo como una actividad protegida por el marco legal vigente y advirtió que el ejercicio periodístico no debe ser objeto de represalias judiciales. “La libertad de expresión no puede ser criminalizada ni sujeta a represalias por incomodar al poder. El periodismo libre y crítico es la piedra angular de la democracia. No al uso del poder judicial para censurar. Sí a una prensa libre, crítica y sin miedo”, concluyó el comunicado de la Alianza de Medios Mx.