Por Redacción Contra Réplica

Madres buscadoras exigen justicia y compromiso real en reunión con Gobernación

Tras bloquear Calzada de Tlalpan por más de 36 horas, familiares de desaparecidos denuncian omisiones, retrasos y simulación en las búsquedas oficiales.

Luego de más de día y medio de bloqueo sobre Calzada de Tlalpan, madres buscadoras de personas desaparecidas sostienen este miércoles una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG), exigiendo acciones reales y efectivas para localizar a sus hijas e hijos.

Las manifestantes, pertenecientes al frente Luciérnagas, señalaron que, pese a múltiples reuniones anteriores con autoridades, no han obtenido avances significativos en las investigaciones, y acusaron a ministerios públicos y fiscales de negligencia, corrupción y malos tratos.

Una de ellas, María del Carmen Volante Velázquez, madre de Guadalupe Pamela Gallardo, desaparecida en 2017 en la zona del Ajusco, denunció que la jornada de búsqueda programada del 19 al 23 de mayo fue reducida unilateralmente por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Comisión de Búsqueda local.

“Nos dijeron que sólo serían dos o máximo tres días. Hoy llegamos a las 7 de la mañana y apenas empezaron a moverse a las 9:30. A las 11, más de 20 elementos seguían sentados. Nosotras nos metimos al monte y en menos de 20 minutos hallamos tres celulares. ¡Esto no puede ser!”, reclamó visiblemente indignada.

Las madres sostienen que su presencia constante en las búsquedas es imprescindible. “No les creemos al gobierno ni al Estado. Si no estamos nosotras, no hacen nada”, sentenció Volante Velázquez.

Durante el encuentro con funcionarios federales, las familias insistieron en la urgencia de establecer protocolos eficaces, garantizar búsquedas exhaustivas y frenar la revictimización por parte de las autoridades.

El caso de Pamela, como el de miles en el país, refleja lo que muchas familias consideran un sistema institucional que falla en su obligación más básica: buscar con vida a los desaparecidos y atender con dignidad a quienes los buscan.