Con el objetivo de asegurar atención continua y de calidad a personas que enfrentan algún tipo de cáncer, las comisiones unidas de Salud y Asistencia Social y de Hacienda del Congreso del Estado aprobaron reformas a la Ley de Salud de San Luis Potosí que establecen que el presupuesto destinado a este rubro no podrá ser menor al asignado en el ejercicio fiscal anterior.
La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud, destacó que esta medida busca blindar financieramente a los programas enfocados en prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los distintos tipos de cáncer. "La intención es dejar claro desde la legislación que la atención al cáncer es una prioridad, y que bajo ninguna circunstancia debe haber recortes que afecten a los pacientes", subrayó.
Las modificaciones contemplan garantizar recursos suficientes para quimioterapias, detección oportuna y continuidad en el tratamiento. Asimismo, el Estado deberá formular recomendaciones presupuestales para fortalecer las acciones contra el cáncer y promover programas específicos en este sentido.
Azuara Yarzábal recordó que en México los tipos de cáncer con mayor prevalencia son el de mama, próstata, cervicouterino y colorrectal, siendo además el cáncer de pulmón una de las principales causas de muerte. Subrayó también que el 70% de los casos son detectados en etapas avanzadas, lo cual reduce drásticamente las posibilidades de éxito en los tratamientos, una situación que se relaciona con el limitado acceso a servicios de salud en muchas regiones.
El dictamen aprobado propone la adición de diversas fracciones a los artículos 5º, 8º y 13 de la Ley de Salud estatal, y será enviado al Pleno del Congreso para su votación. De aprobarse, esta reforma representaría un avance importante en la lucha por una atención médica más equitativa y constante para los potosinos que enfrentan esta enfermedad.