Por Redacción Contra Réplica

Inversiones millonarias impulsan la autosuficiencia del sector farmacéutico en México

Empresas nacionales apuestan por la producción local de medicamentos y generación de empleos

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un paquete de inversiones significativas en el sector farmacéutico por parte de diversas compañías mexicanas. Estas iniciativas forman parte del Plan México y buscan fortalecer la producción nacional para reducir la dependencia de importaciones en medicamentos esenciales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó la relevancia del sector farmacéutico como prioritario dentro de la estrategia gubernamental, mientras que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que estos proyectos también impulsarán la innovación y la investigación en productos médicos. La intención es mejorar la salud pública y consolidar un mercado más autónomo.

Entre las principales inversiones, Laboratorios Kener anunció un desembolso superior a cinco mil millones de pesos para ampliar sus instalaciones, incluyendo la construcción de una planta de inyectables y un centro especializado en anestesia. Se estima la generación de 800 empleos directos y dos mil indirectos derivados de estas obras.

Asimismo, GENBIO invertirá cuatro mil millones en la instalación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, creando empleos altamente especializados. Otros actores como Alpharma BioGenTec, Grupo Neolpharma y Neolsym también aportarán recursos importantes, reforzando la infraestructura y el desarrollo de biofármacos en el país.