Por Redacción Contra Réplica

Morena se desmarca de protestas por redadas migratorias en EE. UU.

Adán Augusto pide a senadores no participar en movilizaciones ni actos públicos relacionados con el tema.

Ante el aumento de redadas migratorias en Los Ángeles, California, el coordinador de senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, pidió a su bancada mantenerse al margen de cualquier protesta o acto público relacionado con la situación de migrantes en Estados Unidos.

Mediante un comunicado interno, el legislador llamó a actuar con “prudencia y paciencia”, exhortando a sus compañeras y compañeros a no asistir a manifestaciones, especialmente aquellas convocadas frente a la Embajada de Estados Unidos en México, ni a viajar al país vecino con el propósito de reunirse con comunidades migrantes.

La petición se hizo pública luego de que la senadora Guadalupe Chavira anunciara una manifestación pacífica para el 10 de junio, como muestra de solidaridad con los migrantes afectados por las redadas. Sin embargo, tras el mensaje del coordinador, la legisladora canceló el evento, agradeciendo el respaldo ciudadano e informando que Morena abordará el tema de forma institucional durante la sesión de la Comisión Permanente del 11 de junio.

“La dignidad no se negocia. La patria se defiende con acciones, pero también con responsabilidad política”, escribió Chavira en su cuenta de X, donde reafirmó su compromiso con los derechos de los migrantes, aunque en un marco de diálogo institucional.

Por su parte, Adán Augusto reiteró que, aunque el grupo parlamentario comparte la preocupación por el trato que reciben los connacionales en EE. UU., es importante evitar confrontaciones públicas que puedan tensar las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En un hecho aparte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue cuestionado tras difundir anticipadamente la visita del embajador estadounidense Ronald Johnson a sus oficinas. Aunque el encuentro estaba previsto, Noroña indicó que hubo ajustes en la agenda y evitó dar más detalles al respecto.

La postura de Morena apunta a mantener la calma y buscar soluciones desde los canales legislativos y diplomáticos, sin recurrir a actos de presión pública.