Por Redacción Contra Réplica

INE concluye entrega de constancias a jueces y magistrados electos en histórica elección judicial

El organismo cerró formalmente su participación en este inédito proceso democrático, con la entrega final de constancias a 801 ganadores.

El Instituto Nacional Electoral (INE) finalizó este miércoles la entrega de constancias de mayoría a las y los ciudadanos que resultaron electos como integrantes del Poder Judicial de la Federación, en el marco del primer proceso electoral de su tipo en México.

Durante una extensa jornada en su sede central, el INE otorgó reconocimientos a un total de 801 personas: 438 magistrados de tribunales de circuito y 363 jueces de distrito. La entrega se realizó en tres bloques escalonados, con el objetivo de garantizar un proceso ágil y ordenado.

En cada segmento, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala dirigió un mensaje en el que destacó el carácter democrático del proceso: “Ustedes no fueron designados, fueron elegidos por millones de personas que aspiran a una justicia más cercana y equitativa”, expresó.

Con esta ceremonia, el INE cierra su participación en un ejercicio que inició formalmente el 23 de septiembre de 2024, tras la aprobación de la reforma judicial impulsada por el Ejecutivo Federal, la cual modificó de forma profunda el mecanismo de selección de jueces y magistrados.

Taddei Zavala señaló que esta elección marca un antes y un después en la historia del país, al colocar en manos de la ciudadanía la decisión de quiénes imparten justicia. Reafirmó el compromiso del INE con la legalidad y la transparencia, y subrayó que este modelo podría inspirar a otras naciones.

“México demuestra que es posible innovar en democracia sin romper con sus instituciones”, afirmó.

No obstante, el cierre del proceso también abre una etapa de revisión, ya que hasta el 3 de julio se habían contabilizado 423 juicios de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La jornada concluyó entre reconocimientos, aplausos y un ambiente de esperanza, al marcar el inicio de una nueva era en la impartición de justicia en el país.