Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad con el gobierno de Estados Unidos tras el acuerdo judicial alcanzado con Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. La mandataria señaló que el gobierno mexicano no fue informado ni consultado sobre la negociación legal, a pesar de tratarse de un caso de extradición.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que era indispensable una coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), considerando las implicaciones del caso y el operativo que llevó a la captura de Guzmán López en territorio mexicano. “Por lo menos deberían haber informado a la FGR”, declaró.
El hijo de “El Chapo” se declaró culpable ante autoridades estadounidenses con el fin de evitar un juicio en Nueva York, y actualmente se encuentra bajo custodia en el distrito norte de Illinois, donde se dictará su sentencia.
En un ejercicio de reflexión con los medios, Sheinbaum expuso las contradicciones del discurso estadounidense sobre el crimen organizado. “¿Cómo los califican? Como terroristas. ¿Y qué dicen? Que no negocian con terroristas. ¿Y qué están haciendo? Negociando con terroristas”, afirmó con firmeza.
La presidenta también destacó que fue el gobierno mexicano quien llevó a cabo el operativo de detención, en el cual murieron elementos del Ejército, por lo que considera que se debe evaluar con mayor profundidad este tipo de acuerdos internacionales.
Sobre el estado actual de la seguridad, Sheinbaum reconoció que Sinaloa sigue siendo una de las entidades con mayores índices de homicidio, aunque destacó una reducción en otros puntos del país. Además, anunció que el próximo martes se presentará una nueva estrategia integral de seguridad para Sinaloa, basada en atención a las causas, inteligencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional y mayor coordinación institucional.
Finalmente, indicó que no ha recibido información de Estados Unidos respecto a otros líderes del crimen organizado, como Ismael “El Mayo” Zambada.