Con la llegada del periodo vacacional de verano, miles de potosinas y potosinos que radican en Estados Unidos regresarán a San Luis Potosí para reencontrarse con sus familias, por lo que el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) ya puso en marcha una serie de acciones para garantizar su ingreso, estancia y tránsito seguros.
Siguiendo las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el IMEI trabaja de la mano con el programa federal Héroes Paisanos para ofrecer atención sin límites a quienes visitan sus municipios de origen. Esto incluye información sobre trámites, orientación sobre seguridad y acompañamiento durante su paso por el estado.
Luis Enrique Hernández Segura, titular del IMEI, explicó que aunque es difícil precisar cuántos connacionales arribarán, debido a los cambios en la política migratoria estadounidense, se espera un flujo importante de visitantes provenientes de estados como Texas, Illinois, Colorado, Arizona, Kansas, Georgia y California, entre otros.
Los municipios que tradicionalmente reciben un mayor número de paisanos son Cárdenas, Rioverde, Cerritos, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez, Salinas, Villa Juárez, Villa Hidalgo, San Ciro de Acosta, Guadalcázar, Rayón y la capital potosina.
Hernández Segura reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es asegurar que las y los potosinos que vuelven al estado durante este verano encuentren un entorno hospitalario, seguro y digno. Además, recordó que se cuenta con personal capacitado en puntos estratégicos para brindar acompañamiento y resolver dudas relacionadas con servicios migratorios o trámites legales.
Estas acciones buscan no solo proteger a quienes retornan temporalmente, sino también fortalecer los lazos entre San Luis Potosí y su comunidad migrante, reconociendo el papel fundamental que los connacionales desempeñan en el desarrollo económico y social de la entidad.