Ralph es un conejo de pruebas, trabajo que le ha costado la mitad de su audición y vista, además de quemaduras químicas en la espalda, signos que él mismo muestra en el cortometraje ‘Save Ralph’, que busca hacer conciencia sobre los ensayos animales en laboratorios de productos humanos.
Estrenado por The Humane Society el pasado 6 de abril en YouTube, el video estilo documental sobrepasa las 509 mil 638 reproducciones y se ha viralizado en redes sociales como Facebook y Twitter.
Si bien, la historia narra la vida de un conejo y toda su familia, hay más especies que son utilizadas para probar productos, por ejemplo, ratones, peces, aves de corral, ratas, y en casos más particulares perros, gatos y simios.
Al inicio del video que dura casi 4 minutos se ve a Ralph iniciar su rutina diaria mientras explica las consecuencias de su labor pero aceptando, nostálgico, su destino. Luego, es sacado de este espacio e introducido a un aparato que lo sujeta mientras experimentan con él, acción que muestra, sin filtros, la crudeza de esta práctica.
Es en ese momento donde el mensaje deja de ser sutil y melancólico para convertirse en un urgente llamado a detener esta clase de abusos animales en ‘pro de la belleza humana’.
Save Ralph está acompañado de una petición para los usuarios, se trata de la firma digital de un documento creado por The Humane Society para detener el testeo en animales a nivel internacional. Dicha petición se puede encontrar en la plataforma oficial de la ONG.
Pese a que ya son casi 40 países los que prohíben el testeo en laboratorios de animales con fines cosméticos, entre ellos Suiza, aún hay mucho que regular en materia de pruebas con fines médicos o en terrenos de productos de uso cotidiano, como los de higiene personal y limpieza.
Así como este tema, las cirugías estéticas en animales también afectan la integridad de estos seres vivos, por ello, en México la pena por realizarlas sin el consentimiento de un veterinario especialista es de hasta 7 años y medio de cárcel.
Con información de Plumas Atómicas