Ricardo Gallardo Cardona, mandatario de San Luis Potosí, se sitúa en la posición número cuatro del ranking nacional de gobernadores con una aprobación del 56 por ciento de la población, según los resultados de la encuesta telefónica realizada por el diario El Financiero, durante el mes de abril de 2022.
A la ciudadanía potosina se le cuestionó "¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo el gobernador de su estado?", siendo el 56 por ciento de los encuestados los que respondieron favorablemente. Esto, colocó a Gallardo Cardona en el lugar 4 de 32 de toda la República Mexicana, apenas por debajo de los mandatarios de Yucatán, Sinaloa y Querétaro.
Este resultado obedece a varios factores, la estrategia de seguridad del gobierno potosino que incluye la creación de la Guardia Civil Estatal, hecho que coloca a San Luis Potosí como pionero a nivel nacional en la consolidación de un modelo de seguridad pública; ahora las y los elementos de la Policía Estatal tendrán la obligación constitucional de combatir delitos de alto impacto que antes se dejaban a la responsabilidad de la Federación.
Este nuevo orden policiaco en el Estado será presentado a los potosinos en el Parque Tangamanga I con mil 100 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que se integran aprobaron los exámenes de control y confianza, además de que participan en una intensa capacitación para cumplir con los lineamientos que exige la Guardia Civil.
Y en esta parte cabe hacer mención que los 58 ayuntamientos refrendaron su contribución a la reconversión de la seguridad pública en la entidad, misma que será fundamental para avanzar progresivamente en la disminución de los delitos.
Este proyecto de la Guardia Civil se transforma e inicia un parteaguas en la manera de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población, además de impulsar una estrategia fehaciente contra la delincuencia organizada, de manera coordinada con otros niveles de gobierno.
Además, será un legado para los próximos sexenios, pues no podrán desobligarse de la lucha contra el crimen y dar el pretexto de que la Federación debe encargarse, pues la Guardia Civil tiene esas nuevas obligaciones,
Al norte de la ciudad, comenzó también la modernización de la avenida Hernán Cortés y la rehabilitación integral del Parque Tangamanga II, además de la reconstrucción de 25 calles que integran las colonias Industrial Aviación y Aeropuerto, obras sin precedente, ya que se realizan de la mano del ayuntamiento de la capital del estado, pese a que los titulares de ambos gobiernos pertenecen a partidos políticos diferentes.
Otro paquete de obra que destaca a nivel regional es el iniciado en la colonia Hogares Populares Pavón en Soledad de Graciano Sánchez, donde 50 millones de pesos cambiarán el vivir de las familias que habitan este sector, al darse el arranque del encapsulamiento de un canal más de aguas negras, la construcción de un andador peatonal, un parque lineal y la rehabilitación de todas sus calles y avenidas.
Los potosinos están contentos con su gobernador y se espera que la aprobación suba aún más conforme se vayan concluyendo los megaproyectos en todos los municipios del estado.
El mandatario ha asegurado que la entidad potosina ya refleja una notoria evolución hacia el crecimiento sostenible, y adelantó que otros municipios de las regiones huasteca, media y altiplano serán incluidos en los mega proyectos de reconstrucción urbana.