San Luis Potosí ha logrado consolidarse como referente nacional en la atención educativa a personas adultas, tras registrar la entrega de más de 18 mil certificados de educación básica en lo que va de 2025, correspondientes al primer cuatrimestre del año. Este avance responde a los esfuerzos coordinados del Gobierno del Estado para reducir el rezago educativo en las cuatro regiones del territorio potosino.
El logro es resultado de una estrategia educativa integral impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), que han fortalecido sus programas con visión incluyente, eficiente y orientada a quienes más lo necesitan.
José Luis Castro Castillo, director del IEEA, informó que San Luis Potosí se ha mantenido en los primeros lugares a nivel nacional en rubros clave como eficacia operativa, eficiencia administrativa y calidad en los servicios educativos. Subrayó que el estado no solo encabeza los indicadores, sino que también marca la pauta en la implementación de programas que aseguran oportunidades educativas reales para personas que, por diferentes razones, no concluyeron su educación básica en edad escolar.
“El compromiso es claro: brindar educación accesible y con resultados tangibles. Estamos transformando la vida de miles de potosinos que ahora cuentan con mayores herramientas para mejorar su calidad de vida”, destacó el funcionario.
La administración estatal ha reiterado que continuará impulsando políticas públicas que atiendan el rezago histórico heredado y refuercen la inclusión educativa, como parte de un modelo de desarrollo con justicia social.
Con estas acciones, San Luis Potosí reafirma su liderazgo en materia educativa y se posiciona como ejemplo de cómo una política pública bien enfocada puede impactar directamente en la superación personal y profesional de la población adulta.