Por SLP y Soledad avalan el uso no obligatorio del cubrebocas

SLP y Soledad avalan el uso no obligatorio del cubrebocas

Aseguran que SLP vive ya una nueva normalidad.

Los alcaldes de la zona metropolitana, avalaron la disposición del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que el cubrebocas deje de ser obligatorio en la entidad, dada la disminución significativa de casos por el Covid-19, así como de defunciones, lo que dijeron, marca el paso para transitar en la nueva normalidad.

El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, consideró que es una señal clara de marchar hacia la normalidad.

Las estadísticas de la pandemia indican una etapa tranquila y de control, sin embargo, se seguirá con el respeto de aforos, el uso de gel y sobre todo el lavado de manos, hábito que debe mantenerse como una cultura de higiene.

“Debemos cuidarnos todos, cada quien sabe a dónde va, cómo va, invitar a la gente que, si va a lugares concurridos y no le estorba el tapabocas, pues que lo use, aunque no sea obligatorio, pero sí seguir lavándose las manos, eso es un tema de salud pública, ya no por la pandemia, yo creo que vamos a la normalidad”, destacó.

Señaló que temas como la toma de temperatura, tampoco son ya del todo necesario, aunque sí el aplicarse gel antibacterial en manos además reiteró que es necesario mantener una cultura del autocuidado e higiene para prevenir, no solo el Covid-19, sino otras enfermedades de contagio.

Al respecto, la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, remarcó que hay personas, las cuales están padeciendo de problemas en la piel por el uso de las mascarillas entre otros problemas, por lo que paulatinamente se podrá retirar el uso de este protector.

“Ayer platiqué con algunas personas de varias colonias, donde están teniendo ya, por tanto uso del cubrebocas, irritaciones en la piel, entonces ya paulatinamente lo vamos a ir revisando”, manifestó.

Finalmente, coincidió con la importancia de seguir con otras medidas de higiene, aseguró que se hablará con los comercios de la demarcación, para que no se restrinja la entrada a los clientes que vayan sin el cubrebocas.