Concepción “Conchita” Calvillo Alonso, viuda de Salvador Nava Martínez, fue una mujer clave para la historia político electoral de San Luis Potosí y de México, así como símbolo de lucha y resistencia social.
Nacida el 27 de noviembre de 1917, Conchita Calvillo acompañó participó en la política del estado y acompañó diversos movimientos históricos para la sociedad mexicana. El 22 de julio de 1940, se casó con Salvador Nava Martínez, en su matrimonio procrearon seis hijos: Salvador, Pedro, Luis, Alejandro, Manuel y Concepción Guadalupe
Encabezó el reclamó que retumbó hasta la Ciudad de México en contra del encarcelamiento de Salvador Nava luego de un enfrentamiento con las fuerzas públicas.
En 1962, creó, junto a un grupo de mujeres la agrupación Fomento de Bienestar Social, con la cual desarrollaron trabajo de transformación en barrios y colonias de San Luis. En 1992, cuando el doctor Nava falleció, fue la encargada de continuar con el movimiento civil que consiguió el primer órgano electoral del país y pugnó por la ciudadanización de otros.
Fue candidata a la gubernatura de San Luis Potosí en 1993 cuando se realizaron elecciones extraordinarias.
Entre 1994 y 1998 Conchita formó parte de la Comisión Nacional de Intermediación en el conflicto entre el Ejército Zapatista y el Estado Mexicano.
También formó parte de diversas luchas como en Cerro de San Pedro contra la Minera San Xavier; acompañó al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.
En marzo de este año fue homenajeada por la Lotería Nacional en su 105 aniversario, en reconocimiento a su trayectoria y valiosos aportes a la sociedad a través de un billete de lotería. en febrero de este año, el periódico inglés The Guardian publicó un artículo sobre el papel relevante de personas de más de 100 años, entre ellas dedicó un apartado sobre Conchita Calvillo a quien calificó como una activista extraordinaria.