Por AMOC, el pilar oceánico del clima mundial, en riesgo de colapsar para 2025 según estudios

AMOC, el pilar oceánico del clima mundial, en riesgo de colapsar para 2025 según estudios

"Estos resultados subrayan la importancia de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero lo antes posible"

Investigadores de la Universidad de Copenhague alertan sobre el posible colapso de la Corriente de Circulación del Atlántico (AMOC) que podría producirse desde 2025 si se mantienen las emisiones de gases de efecto invernadero actuales. Este gran sistema de corrientes oceánicas, que transporta agua caliente desde los trópicos hasta el Atlántico Norte, tiene una probabilidad del 95% de colapsar entre 2025 y 2095, según el estudio publicado en Nature Communications.


El colapso de la AMOC tendría graves repercusiones en el clima del Atlántico Norte y globalmente, con potenciales consecuencias como el aumento de tormentas en la región y el calentamiento de los trópicos. Sin embargo, el Panel Internacional sobre Cambio Climático (IPCC) considera poco probable un colapso total de la AMOC en el siglo XXI.


El estudio apunta a que un colapso, incluso parcial, de la AMOC podría cambiar la distribución global del calor y las precipitaciones. "Estos resultados subrayan la importancia de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero lo antes posible", afirma Peter Ditlevsen, uno de los autores del estudio.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores utilizaron datos de temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico Norte entre 1870 y 2020. Aunque los autores no hipotetizan sobre los impulsores del cambio en la AMOC, mencionan que la concentración de CO2 ha aumentado casi linealmente en el período estudiado.


El estudio ha despertado opiniones enfrentadas entre los expertos. Stefan Rahmstorf, de la Universidad de Potsdam, afirma que el estudio se suma a otros que llegan a conclusiones similares, mientras que Niklas Boers, de la Universidad Técnica de Múnich, cuestiona la fiabilidad de las estimaciones debido a las incertidumbres en los supuestos del modelo.