Por Comienza la transformación de la Planta Tratadora Tenorio

Comienza la transformación de la Planta Tratadora Tenorio

El gobierno de San Luis Potosí avanza hacia la autosuficiencia en gestión de aguas residuales.

La Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí ha tomado un paso significativo hacia la mejora del saneamiento y tratamiento de aguas residuales con la operación directa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tanque Tenorio. Esta medida surge tras la finalización del contrato con Aguas de Reúso El Tenorio, SA de CV, marcando un nuevo capítulo en la gestión eficiente de los recursos hídricos en el estado.

 

Bajo la dirección del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la CEA ha asumido el control de la PTAR, incrementando su capacidad de procesamiento más allá del 40% alcanzado por la administración anterior. Esta acción no solo garantiza la continuidad del tratamiento de aguas residuales sino que también refleja un esfuerzo gubernamental por optimizar los recursos y servicios públicos.

 

La operación de la PTAR por el estado destaca por su contexto financiero. En el curso de 18 años, el contrato anterior implicó pagos que superaron los 2 mil millones de pesos, una suma considerablemente mayor al financiamiento inicial de 653 millones de pesos en 2006. La revisión de este contrato, que había sido modificado en múltiples ocasiones, revela un enfoque renovado hacia una administración más transparente y justa de los recursos públicos.

 

La auditoría en curso de la planta determinará su futuro, evaluando la posibilidad de una nueva concesión bajo términos que beneficien al estado y a sus habitantes. Este cambio de dirección no solo busca corregir desequilibrios financieros pasados sino también promover una gestión del agua más sostenible y eficiente, alineada con las necesidades de la población potosina y los desafíos ambientales actuales.