La Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformas a la Ley Agrícola y a la Ley de Ganadería de San Luis Potosí, con el objetivo de obligar a las autoridades estatales y municipales a dar una amplia difusión a los programas de apoyo dirigidos a productores del campo.
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, promotora de la iniciativa, explicó que uno de los mayores retos que enfrentan las y los agricultores y ganaderos es el desconocimiento sobre los programas de asistencia. "Generalmente, sólo quienes ya conocen los procesos se benefician. Es fundamental que esta información llegue a todos los rincones del estado", puntualizó.
La legisladora destacó que se requiere implementar campañas informativas claras, que incluyan requisitos, plazos y procedimientos, para que más personas puedan acceder a los beneficios que ofrecen diversas dependencias gubernamentales. “Queremos que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan y no quede limitado a los mismos de siempre”, agregó.
Sánchez de Lira subrayó que la urgencia de esta reforma aumenta ante el escenario crítico de sequía que afecta especialmente al Altiplano potosino, donde la falta de agua y los recientes incendios han mermado considerablemente la producción agrícola y ganadera.
En la misma sesión, presidida por el diputado Tomás Zavala González, también se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Sara Rocha Medina, que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) a intensificar sus acciones contra los efectos del estiaje. Además, se aprobó un llamado a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para que reactive los programas de empleo temporal en apoyo al combate de incendios forestales.
La reunión contó con la participación de los legisladores Tomás Zavala, Nancy Jeanine García Martínez, Marcelino Rivera Hernández y Dulcelina Sánchez, quienes coincidieron en la urgencia de atender las necesidades del campo potosino con acciones concretas y accesibles.