El proyecto para la generación de un primer grupo de 3 mil casas de tipo económico o popular, que serán construidas como una oferta más agresiva con respecto a los últimos 4 años de escasez de vivienda económica, y tendrán como mercado los trabajadores derechohabientes del Infonavit que perciban un sueldo aproximado de 300 pesos diarios, está casi listo
El terreno será aportado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y ya fueron desahogados casi la totalidad de los permisos, el fraccionamiento se ubicará en Ciudad Satélite, y comenzará la edificación por bloques, se contemplará la disponibilidad de terrenos que los compradores pudieran también adquirir para ampliar su casa.
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en San Luis Potosí, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, informó que se ha contado con todos los estudios de factibilidad y las facilidades de trámite.
El representante de esa central obrera ante el Consejo Consultivo Regional del Infonavit, Ezequiel Escartín Barreraque, reconoció que, de más de 87 mil afiliados a la CTM en San Luis Potosí, al menos el 60 por ciento no tiene acceso a una vivienda de interés social.
La CTM busca presentar al ejecutivo estatal este proyecto de construcción de la Unidad Habitacional CTM con mil 097 viviendas en 40 hectáreas a la salida de la capital potosina hacia Rioverde.
Explicó que, con recursos de todos los sindicatos adheridos a la CTM potosina se logró crear el Fideicomiso de Impulso a la Vivienda Obrera (FIVO), con el cual adquirieron los terrenos de Ciudad Satélite a bajo costo.
La Unidad Habitacional que constará de nueve privadas donde el 30 por ciento será la vivienda unifamiliar, para trabajadores con créditos de hasta 750 mil pesos, el 40 por ciento para quienes pueden disponer desde 580 mil hasta 620 mil pesos y el 30 por ciento tipo Triplex para quienes no ganan más de un salario mínimo, además de contar con dos guarderías, jardín de niños, primaria, secundaria y preparatoria.