titulo_columna
Martha Navarro
El mundo de los introvertidos

Manipulación psicológica. El terreno de las emociones es un lugar complejo.

Conforme vamos creciendo, vamos adoptando diferentes formas de pensar, así como ciertas creencias derivadas de lo que conocimos en nuestros hogares a una edad temprana y al mismo paso, también empezamos a enfrentarnos con nuevas emociones que cuando éramos niños nuestro cuerpo y nuestra mente no se imaginaban que podían existir. Empieza una nueva versión de ti.
Nunca nadie nos habla de la importancia de empezar a auto conocerse y como el no hacerlo puede llevarte a consecuencias, como el que alguien más lo haga por ti mismo al grado incluso de determinar tus límites y manejarlos según sea su conveniencia.

La manipulación, al oírlo, puede sentirse como un término bastante rudo, algo de lo que te puedes dar cuenta a simple vista, sin embargo, hay ciertos movimientos que puede hacerlo no tan obvio como pensamos. 

Según Maryfer Centeno, Perito grafólogo y grafoscopo, especialista en personalidad; una manera de identificar que alguien está manipulándote se puede resumir en cuatro pasos importantes, en donde en el primero, la persona buscará hacerte sentir una fuerte sensación de validación, en la cual mostrará una fachada encantadora, probablemente llena de elogios y recompensas instantáneas, llenandote de atención y tratarte como una persona verdaderamente especial y única.

Una vez que termina este periodo, Maryfer cuenta que encontrará la forma de aislarte; apartándote de seres queridos y amigos, básicamente de personas que permitan el libre desarrollo de tu personalidad; otro de los puntos es que habrán retos donde ponga aprueba tu lealtad, incluso si eso se trata de ir en contra de lo que crees y de tus valores, y con esto una dinámica de castigo-recompensa, es decir que la validación de la cual hablamos al principio estará únicamente cuando hagas cosas que vayan de acuerdo a lo que gusta y quiere esa persona, y por último buscará con todo lo anterior una renuncia  por tus intereses para satisfacer o ir dirigiéndote cada vez más a los intereses de el o ella.

El sitio web Psicología y Mente, también mencionan algunas de las cosas que Maryfer expone, sin embargo contrasta con algunos puntos, en los cuales plasma la presencia del paternalismo y el gaslighting; el paternalismo conlleva cuidar a la persona como si se tratará de un hijo, un niño o adolescente, en nombre del “cariño” o el “amor”, pero en realidad es una manera sutil de poco a poco ir invalidándolo, mientras que el gaslighting, es un método por el cual se hace que la otra persona cuestioné su propias facultades mentales y su inteligencia, haciendo que deje de tomar sus propias decisiones, dejándolas en manos de su manipulador.

El mismo sitio, también comparte ciertos consejos que podrían ayudar a lidiar con personas que tienen este perfil:
1. Revisar tus recuerdos con esta persona de manera objetiva y cuestionarte acerca de ellos.
2. Aprender a decir que no; defender tu postura e individualidad con firmeza, mismo que puede lograrse con autoconomiento propio y asertividad.
3. No dejarte presionar al tomar decisiones; si es que existe un momento donde la decisión no es muy clara todavía para ti y llegas a identificar que la otra persona está tomando provecho de eso, darte un tiempo para reflexionar las cosas, y entonces estando tu eje y en tu centro, proceder a dar tu última palabra. 
4. Señalar los comportamientos inaceptables en el momento; es importante no esperar cuando suceden acciones que lastiman tu persona de manera intencional y consciente, señarlas y tomar las medidas correspondientes, de lo contrario podrías pasarlo por alto, lo cual puede darle una referencia a la persona de que tiene la capacidad de rebasar tus limites y hacerlo con más frecuencia o buscar excusas y pretextos para su comportamiento. 

Si eres una persona que está pasando por una situación de este tipo, no dudes en pedir ayuda de un ser querido o gente profesional que pueda auxiliarte, y espero que este pequeño espacio pueda o haya sido útil para ti.